top of page

L'obra de Cristina Borderías ha contribuït a renovar els estudis sobre la divisió sexual del treball i la construcció històrica del benestar des d’una perspectiva crítica i feminista. El seu treball combina recerca rigorosa amb una voluntat explícita d'incidència social i acadèmica, aportant una mirada transversal que enllaça l'economia política amb la vida quotidiana.

BIBLIOGRAFIA

Borderías, Cristina i Muñoz-Abeledo, Luisa (2025). Family budgets and standards of living among the working classes in Spain (1900-1930). Áreas. Revista Internacional de Ciencias Sociales, 47, 5–14

Borderías, Cristina, Palau, Lisard i Pujadas-Mora, Joana Maria (2024). Presupuestos familiares y nivel de vida en Cataluña (España) en 1924. Áreas. Revista Internacional de Ciencias Sociales, 47, 15-44.

Borderías, Cristina i Muñoz-Abeledo, Luisa (eds.) (2024). Desigualdades en perspectiva histórica: trabajos, salarios y género en España, siglos XVI–XX. Universitat de Barcelona i Icaria Editorial.

Borderías, Cristina (2023). Women’s Work in contemporary Spain (1856–1930): myths and experiences. A Andrew Dowling (coord.), The Routledge handbook of Spanish history (pp. 282–292). Routledge.

Borderías, Cristina i Muñoz-Abeledo, Luisa (2023). Introducción. A Cristina Borderías i Luisa Muñoz-Abeledo (eds.), Desigualdades en perspectiva histórica: Trabajos, salarios y género en España, siglos XVI–XX(pp. 9–31). Universitat de Barcelona i Icaria Editorial.

Borderías, Cristina i Cussó-Segura, Xavier (2023). Male wages, household budgets and living standard of Barcelona working class (1856–1917). Investigaciones de Historia Económica, 19(2), 3–21.

Borderías, Cristina, Borrell-Cairol, Mònica i Tusell, Tura (2022). El trabajo de las mujeres en el mercado laboral catalán (1900–1930). A Luis Enrique Otero i Nuria Rodríguez Martín (eds.), La mujer moderna. Sociedad urbana y transformación social en España, 1900-1936 (pp. 185–218). Los Libros de la Catarata.

Borderías, Cristina (2022). La invisibilitat de les dones i el seu impacte en la història social i econòmica: una revisió necessària. A David Ginard (ed.), Dones, treball i moviment obrer. Espanya, Europa, Illes Balears (1868–1936) (pp. 19–54). Edicions Documenta Balear.

Borderías Mondéjar, C., Muñoz Abeledo, L., & Cussó i Segura, X. (2022). Guanyadors de pa» a les ciutats espanyoles (1914-1930). Revista de Historia Industrial, 31(84), 59–98.

Borderías, Cristina (2021). Budget familiaux et salaires des ouvriers du textile de Barcelone (1856–1917). Mouvement Social, 276, 151–170.

Borderías, Cristina i Martini, Manuela (2020). En las fronteras de la precariedad. Trabajo femenino y estrategias de subsistencia (XVIII–XXI). Historia Social, 96, 63–77.

Borderías, Cristina i Martini, Manuela (2020). What do we need to revisit in labour history by counting women's workers? Genesis. Rivista della Società Italiana delle Storiche, XVII(1), 141–161.

Martini, Manuela i Borderías, Cristina (2020). Coping with crisis: labour markets, institutional changes and household economies. An introduction. Continuity and Change, 35(1), 1–9.

Borderías, Cristina, Carrasco, Cristina i Torns, Teresa (2019). Epílogo. A Cristina Carrasco, Cristina Borderías i Teresa Torns (eds.), El trabajo de cuidados. Historia, teoría y políticas (2a ed., pp. 425–438). Los Libros de la Catarata.

Borderías, Cristina i Muñoz-Abeledo, Luisa (2018). ¿Quién llevaba el pan a casa en la España de 1924? Trabajo y economías familiares de jornaleros y pescadores en Cataluña y Galicia. Revista de Historia Industrial, 74, 77–106.

Borderías, Cristina (2018). Conflict over women's working times on the eve of industrialisation: Spanish social reformers' surveys at the end of the nineteenth century. Historical Review – La Revue Historique, XV, 23–56.

Borderías, Cristina (2018). The Statistical Construction of Women's Work and the Male Breadwinner Economy in Spain (1856–1930). A Raffaella Sarti, Anna Bellavitis i Manuela Martini (eds.), What is Work? Gender at the Crossroads of Home, Family, and Business from the Early Modern Era to the Present (pp. 165–187). Routledge.

Borderías, Cristina i Ferrer, Llorenç (2017). The stem family and industrialization in Catalonia (1900–1936). History of the Family, 22(1), 34–56.

Borderías, Cristina (2016). Alimentació i salut de la població infantil. A Renom, Mercè. Proveir Barcelona : el municipi i l’alimentació de la ciutat, 1329-1930. Ajuntament de Barcelona, MUHBA, Museu d’Història de Barcelona.

Borderías, Cristina (2016). Le travail féminin en Espagne dans le premier tiers du XXe siècle: réalités et représentations d'une transition. A Nicolas Hatzfeld, Michel Pigenet i Xavier Vigna (dirs.), Travail, travailleurs et ouvriers d'Europe au XXe siècle (pp. 197–214). Éditions Universitaires de Dijon.

Borderías, Cristina i Ferrer, Llorenç (2015). Hogar e industria textil. Mercado de trabajo y estrategias familiares en Catalunya (1900–1936). Historia Social, 81, 3–27.

Borderías, Cristina (2015). Nutrició i gènere a la Barcelona obrera. A Mercè Renom (ed.), Proveir Barcelona: el municipi i l'alimentació de la ciutat (pp. 403–416). Museu d'Història de Barcelona, Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona i Edicions de La Central.

Borderías, Cristina (pròleg) i Saenz del Castillo, Aritza (2015). Las damas de hierro : la participación de las mujeres en el mercado laboral de Vitoria-Gasteiz (1950-1975). Universidad del País Basco = Euskal Herriko Unibertsitatea.



Borderías, Cristina i Gálvez, Lina (2014). Cambios y continuidades en las desigualdades de género. Notas para una agenda de investigación. Áreas. Revista Internacional de Ciencias Sociales, 33, 7–16.

Borderías, Cristina, Pérez-Fuentes, Pilar i Sarasúa, Carmen (2014). La desigualdad en el consumo familiar. Diferencias de género en la España contemporánea (1850–1930). Áreas. Revista Internacional de Ciencias Sociales, 33, 87–122.

Borderías, Cristina (2013). Salarios infantiles y presupuestos familiares en la Cataluña obrera (1856–1920). A Jose María Borrás Llop (ed.), El trabajo infantil en España (1700-1950) (pp. 304–333). Universitat de Barcelona i Icaria Editorial.

Borderías, Cristina (2013). Revisiting Women's Labor Force Participation in Catalonia, 1920–1936. Feminist Economics, 19(4), 224–242.

Borderías, Cristina (2012). La reconstrucción de la actividad femenina en Cataluña circa 1920. Historia Contemporània, 44, 17–48.

Pérez-Fuentes, Pilar, Borderías, Cristina (2012). Trabajo, familia e instituciones: producción y distribución de recursos para el bienestar, siglos XVIII–XX. A Pilar Pérez-Fuentes (ed.), Entre dos orillas: las mujeres en la historia de España y América Latina (pp. 145–184). Icaria Editorial.

Borderías, Cristina, González-Bagaria, Roser i Villar, Conchi (2011). El trabajo femenino en la Cataluña industrial (1919–1930): una propuesta de reconstrucción. Revista de Demografía Histórica – Journal of Iberoamerican Population Studies, 29(1), 55–88.

Carrasco, Cristina, Borderías, Cristina i Torns, Teresa (2011). Introducción. El trabajo de cuidados: antecedentes históricos y debates actuales. A Cristina Carrasco, Cristina Borderías i Teresa Torns (eds.), El trabajo de cuidados. Historia, teoría y políticas (pp. 11-93). Los Libros de la Catarata.

Carrasco, Cristina, Borderías, Cristina i Torns, Teresa (eds.) (2011/2019). El trabajo de cuidados: historia, teoría y políticas(edició actualitzada). Los Libros de la Catarata

Bengoechea, Soledad i Borderías, Cristina (2010). Paro, políticas laborales y género en la Cataluña republicana (1931–1936). A Maria Jesús Espuny i Olga Paz (ed.), Crisis y ocupación (pp. 117–149). J.M. Bosch Editor.

Addabbo, Tindara, Arrizabalaga, Marie-Pierre, Borderías, Cristina i Owens, Alastair (2010). Households, gender and the production of well-being. A Tindara Addabbo, Marie-Pierre Arrizabalaga, Cristina Borderías i Alastair Owens (eds.), Gender Inequalities, Households and the Production of Well-being in Modern Europe (pp. 3–24). Ashgate Publishing Company.

Addabbo, Tindara, Arrizabalaga, Marie-Pierre, Borderías, Cristina i Owens, Alastair (eds.) (2010). Gender inequalities, households and the production of well-being in modern Europe. Ashgate Publishing Company.

Borderías, Cristina, Pérez-Fuentes, Pilar i Sarasúa, Carmen (2010). Gender Inequalities in Family Consumption: Spain 1850–1930. A Tindara Addabbo, Marie-Pierre Arrizabalaga, Cristina Borderías i Alastair Owens (eds.), Gender Inequalities, Households and the Production of Well-being in Modern Europe (pp. 179-195). Ashgate Publishing Company.

Borderías, Cristina (2009). Work Organisation and Supervision in the Textile Industry: The Case of La España Industrial (Barcelona, 1849–1888). A Patricia Van den Eeckhout (ed.), Supervision and Authority in Industry (pp. 34–59). Berghahn.

Borderías, Cristina (ed.) (2009). La historia de las mujeres: perspectivas actuales. Icaria Editorial.

Borderías, Cristina (2009). La historia de las mujeres a las puertas del nuevo milenio: balance y perspectivas. A Cristina Borderías (ed.), La historia de las mujeres: perspectivas actuales (pp. 5–27). Icaria Editorial

Borderías, Cristina i Pérez-Fuentes, Pilar (2009). Mujeres, trabajos y economías familiares en España (siglos XIX y XX). A Cristina Borderías (ed.), La historia de las mujeres: perspectivas actuales (pp. 250–286). Icaria Editorial.

Borderías, Cristina (2009). Salaried authority: The versatile fate of contremaîtres in the Ghent cotton industry (1830–1914). A P. Van den Eeckhout (Ed.), Supervision and authority in industry: Western European experiences, 1830–1939 (pp. xx–xx). Berghahn Books.

Borderías, Cristina (2008). El papel de las instituciones en la segmentación sexual de los mercados de trabajo en España (1836–1936). Revista de Trabajo. Nueva época, 4(6), 15–35.

Borderías, Cristina (2008). Repensar el trabajo: mujeres, trabajo y cuidados. Entrevista con Cristina Borderías. Minerva: Revista del Círculo de Bellas Artes, 8, 72-75.

Borderías, Cristina i Renom, Mercè (ed.) (2008). Dones en moviment(s): segles XVIII–XXI. Universitat de Barcelona i Icaria Editorial.

Borderías, Cristina (2007). Introducción: Instituciones y género en la formación de los mercados de trabajo. A Cristina Borderías (ed.), Género y Políticas del Trabajo en la España contemporánea, 1836–1936 (pp. 9–38). Borderías, Cristina (ed.) (2009). Universitat de Barcelona i Icaria Editorial.

Borderías, Cristina (ed.) (2007). Género y políticas del trabajo en la España contemporánea, 1836–1936. Icaria Editorial.

Borderías, Cristina (ed.) (2006). Joan Scott y las políticas de la Historia. Icaria Editorial.

Borderías, Cristina (2006). Feminización del trabajo y postfordismo: sugerencias para un debate. Duoda. Revista d'Estudis Feministes, 30, 43–50.

Borderías, Cristina (2006). El trabajo de las mujeres: discursos y prácticas. A Isabel Morant (dir.), Historia de las mujeres en España y América Latina. Volumen III. Del siglo XIX a los umbrales del XX (pp. 353–379). Cátedra.

Borderías, Cristina (2004). Salarios y subsistencia de las trabajadoras y trabajadores de "La España Industrial", 1849–1868. Quaderns d'història, 11, 223–238.

Borderías, Cristina (2004). Women's work and household economic strategies in industrializing Catalonia. Social History, 29(3), 373–383.

Borderías, Cristina i López Guallar, Pilar (2003). A Gender View on Family Budgets. Barcelona 1848–1956. Histoire et Mesure, XVII(1/2), 113–146.

Borderías, Cristina (2003). La transición de la actividad femenina en el mercado de trabajo barcelonés (1856–1930). Teoría social y realidad histórica en el sistema estadístico moderno. A Carmen Sarasúa i Lina Gálvez (eds.), ¿Privilegios o eficiencia? Hombres y mujeres en los mercados de trabajo (pp. 241–276). Universidad de Alicante.

Borderías, Cristina, Borrell-Cairol, Mònica, Ibarz, Jordi i Villar, Conchi (2003). Los eslabones perdidos del sindicalismo democrático: la militancia femenina en las CCOO de Catalunya durante el franquismo. Historia Contemporània, 26, 161–206.

Borderías, Cristina (2003). La feminización de los estudios sobre el trabajo de las mujeres: España en el contexto internacional (1969–2002). Sociología del Trabajo, 48, 57–124

Borderías, Cristina (2002). Introducció. A Borderías, Cristina (ed.), Les dones i la història al Baix Llobregat (pp. 16-51). Centre d’Estudis Comarcals del Baix Llobregat i Publicacions de l’Abadia de Montserrat.

Borderías, Cristina (2002). El trabajo de las mujeres en la Cataluña contemporánea desde la perspectiva de los hogares: balance y perspectivas. Arenal. Revista de Historia de las Mujeres, 9(2), 269–300.

Borderías, Cristina (2002). Women workers in the Barcelona Labour Market, 1856–1936. A Angel Smith (ed.), Red Barcelona. Social Protest and Labour Mobilization in the Twentieth Century (pp. 142–166). Routledge.

Borderías, Cristina (2002). Feminist Studies and Research in Spain. A Rosi Braidotti, Janny Nieboer i Sanne Hirs (eds.), The Making of European Women's Studies, IV (pp. 204–210). Athena.

Borderías, Cristina (ed.) (2002). Les dones i la història al Baix Llobregat. Centre d’Estudis Comarcals del Baix Llobregat; Publicacions de l’Abadia de Montserrat.

Borderías, Cristina, López-Guallar, Pilar (2001). Salarios, economía familiar y género en la Barcelona de 1856. A Carmen Posadas i Gabriel Pons (eds.), Trabajo y relaciones laborales en la España contemporánea (pp. 75–92). Mergablum.

Borderías, Cristina (2001). Suponiendo que ese trabajo lo hace la mujer: organización y valoración de los tiempos de trabajo en la Barcelona de mediados del XIX. A Cristina Carrasco (ed.), A Tiempos, trabajos y género : jornadas organizadas por el Grupo de Investigación de la UB Treballs, Institucions i Gènere, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Barcelona, 1 y 2 de febrero de 2001 (pp. 103–128). Edicions Universitat de Barcelona.

Borderías, Cristina (2001). La teoría del salario obrero y la subestimación del trabajo femenino en Ildefons Cerdà (Monográfico). Quaderns del Seminari d'Història de Barcelona, 5, 1–66

Borderías, Cristina (2000). La autonomía femenina en el trabajo: relaciones e interferencias. Apuntes para un debate. A Cristina Segura i Ana Isabel Cerrada (coords.), Las mujeres y el poder. Representaciones y prácticas de vida (pp. 361–379). Al-mudayna.

Borderías, Cristina i Villar, Conchi (2000). Dones, treball i sindicalisme a Catalunya, 1939–1978 (I i II). Estudis sobre el món del treball, 2-3. Fundació Cipriano García-Arxiu Històric CONC.

Borderías, Cristina (2000). Strategie della libertà : storie e teorie del lavoro femminile. Il Manifesto ed.

Suau, Jaume, Bordrías, Cristina (eds.) (2000). El Present en clau històrica. Universitat de Barcelona.

Suau, Jaume, Borderías, Cristina i Universitat de Barcelona (1999). La Revolució Francesa. Universitat de Barcelona.

Borderías, Cristina (1999). La feminització dels estudis sobre el treball de les dones (1969–1999). Afers. Fulls de Recerca i Pensament, 33/34, 459–491.

Nash; Mary i Borderías, Cristina (1998), La presència de la dona. A Borja de Riquer (dir.), Història: Política, societat i cultura dels Països Catalans, vol 8 (pp.162-165). Enciclopèdia Catalana.

Borderías, Cristina i Tebar, Javier (1998). Biografías obreras. Fuentes orales y militancia sindical. Estudis sobre el món del treball, 1. Fundació Cipriano García-Arxiu Històric CONC.

Borderías, Cristina (1997). Subjetividad y cambio social en las historias de vida de mujeres: notas sobre el método biográfico. Arenal. Revista de Historia de las Mujeres, 4(2), 177–195.

Borderías, Cristina (1996). Identidad femenina y recomposición del trabajo. A Arantxa Rodríguez, Begoña Goñi i Gurutze Maguregi (eds.), El futuro del trabajo: Reorganizar y repartir desde la perspectiva de las mujeres (pp. 47–67). Bakeaz.

Borderías, Cristina (1995). La condició de la dona. A Borja de Riquer (dir.), Història: Política, societat i cultura dels Països Catalans, vol 10 (pp.135–137). Enciclopèdia Catalana.

Borderías, Cristina (1995). La dona i el treball: el sector serveis. Barcelona 1900–1930. A VV.AA (eds.), Història. Política, Societat i Cultura dels Països Catalans: L’època dels nous moviments socials, vol. 8 (pp. 170–179). Enciclopèdia Catalana.

Borderías, Cristina (1995). La historia oral en España. Historia y Fuente Oral, 6, 105–122.

Borderías, Cristina i Carrasco, Cristina (1994). Introducción: las mujeres y el trabajo: aproximaciones históricas, sociológicas y económicas. A Cristina Borderías, Cristina Carrasco i Carme Alemany (comps.), Las mujeres y el trabajo: rupturas conceptuales (pp. 15–110). Icaria Editorial.

Borderías, Cristina, Carrasco, Cristina i Alemany, Carme (eds.) (1994). Las mujeres y el trabajo: rupturas conceptuales. Icaria Editorial.

Borderías, Cristina (1993). Entre líneas : trabajo e identidad femenina en la España contemporánea : la Compañía Telefónica 1924-1980. Icaria Editorial.

Borderías, Cristina (1993). Emigración y trayectorias sociales femeninas. Historia Social, 17, 75–94.

Borderías, Cristina (1992). Cuatro generaciones de mujeres emigrantes: transmisión y cambio social. A José Manuel Trujillano (coord.), Historia y Fuentes Orales: Memoria y sociedad en la España Contemporánea : actas III Jornadas, Avila, abril 1992 (pp. 27–38).

Borderías, Cristina (1991). A través del servicio doméstico, las mujeres autoras de sus trayectorias familiares y personales. Historia y Fuente Oral, 13, 113–132.

Borderías, Cristina (1991). Proyectos, estrategias y trayectorias sociales femeninas. A Joan Prat, Ubaldo Martínez, Jesús Contreras i Isidoro Moreno (eds.), Antropología de los pueblos de España (pp. 475–484). Taurus.

Borderías, Cristina (1990). L’histoire orale en Espagne. Bios. Zeitschrift für Biographieforschung und Oral History, Special, 49–56.

Borderías, Cristina, Fina, Llorenç, Molinero, Carme, Pujol, Josep, Sudrià, Carles i Ysàs, Pere (1990). Evolució econòmica i condicions de vida i treball durant el franquisme. A Franquisme. Sobre resistència i consens a Catalunya (1938–1959) (pp. 54–121). Centre de Treball i Documentació, Ajuntament de Barcelona.

Borderías, Cristina, Bertaux-Wiame, Isabelle i Pesce, Alessandra (1988). La force de l'ambiguïté. Cahiers de l'APRE, 7, 35-50.

Borderías, Cristina, Bertaux-Wiame, Isabelle i Pesce, Alessandra (1988). Trabajo e identidad femenina: una comparación internacional sobre la producción de las trayectorias sociales de las mujeres en España, Francia e Italia. Sociología del Trabajo, 3, 71–90.

Bertaux-Wiame, Isabelle, Borderías, Cristina i Pesce, Alessandra (1988). La forza de l’ambiguità. Inchiesta, 82, 21–31.

Borderías, Cristina (1986). Identidad femenina y cambio social. A Mercedes Vilanova (ed.), El poder en la sociedad (pp. 35–52). Antoni Bosch editor.

Borderías, Cristina (1985). Història de les dones i història oral. L’Avenç. Revista Catalana d’Història, 84 (jul-ago).

Borderías, Cristina (1984). Evolución de la división sexual del trabajo: Barcelona, 1924-1980: aproximación desde una empresa del sector servicios: la Compañía Telefónica Nacional de España. Universitat de Barcelona. Tesi de llicenciatura inèdita.

Vilanova, Mercedes i Borderías, Cristina (1983). Cronología de una insurrección: Fígols en 1932. Estudios de Historia Social, 24, 187–199.

Borderías, Cristina i Vilanova, Mercedes (1983). L’histoire orale et ses enseignements. Un exemple en Catalogne. Butlletin de l’Institut du Temps Présent, 11, 22–34.

Borderías, Cristina i Vilanova, Mercedes (1982). Memories of hope and defeat. Catalan miners and fishermen under the Second Spanish Republic 1931–1936. A Paul Thompson (ed.), Our Common History (pp. 38–54). Pluto Press.

Borderías, Cristina, Vilanova, Mercedes i Col·loqui Internacional sobre la Guerra Civil d’Espanya (1979). Una Aproximación a la Segunda República desde la historia oral: insurrecciones, abstencionismo electoral, colectividades.

Borderías, Cristina, Vilanova, Mercedes i Col·loqui Internacional sobre la Guerra Civil d’Espanya (1979). Causas, orígenes y lucha de una insurrección : Figols 1932.

Borderías, Cristina (1977). La Insurrección del Alto Llobregat -enero 1932-: un estudio de historia oral. Universitat de Barcelona. Tesina inèdita.

bottom of page